
Su cometido es vender la tropilla que arrea para casarse con Juliana. Al caer la noche son asaltados por matreros a los que comanda el Toro Galarza, famoso forajido. Una partida militar los halla y socorre, ya que Santos ha quedado muy mal herido. Da la suerte que la partida esté a cargo del brigadier Estanislao López. Armando una angarilla, traslada a Santos hasta Santa Fe. Cuando se recupera, decide alistarse en el ejército de Belgrano, que inicia la campaña del Paraguay.
Una larga y penosa marcha, los va acercando al objetivo. Belgrano es vencido en dos batallas por la bravura paraguaya y Santos, capturado junto con López, son embarcados en una fragata española rumbo a Montevideo, en posesión de los europeos. Aprovechando una tormenta sobre el río, Santos y López huyen. Los recogen los hombres de Rondeau, el general que sitia la ciudad uruguaya. Santos rechaza unirse a ellos. Desea regresar a su tierra. Ya solo en la pradera encuentra un poblado en donde mantiene una pelea con un valentón y lo vence. El viaje a Córdoba prosigue con varios incidentes. Cuando llega a su rancho se entera que sus padres han sido asesinados y Juliana raptada por la banda del Toro Galarza.
Destrozado, inicia la búsqueda de Galarza hasta encontrarlo y vencerlo, rescatando a su novia.
Esta historia, cuyo primer capítulo escribe Jorge Mora, aparece en FRONTERA EXTRA Nro. 30 (4/61) abandonando en sólo dos capítulos el lineamento histórico real inicial y entrando en el territorio gauchesco. El lenguaje es débil y confuso, muy lejos de Patria Vieja y alguno de los episodios está más cerca de la novela gráfica. Desde en segundo episodio firma el guión HGO, finalizando la serie en la misma revista Nro. 37 (12/61).
El trabajo de Juan Arancio -en 72 páginas- primerizo, es excelente en el movimiento de masas y el manejo de luces y sombras, aunque no puede evitar las dudas lógicas de todo principiante.
Rodríguez Van Rousselt
(Oesterheld en primera persona. HGO, su vida y su obra - Volumen 1. La Bañadera del Comic, 2005).